Mi primer plato, es un plato no demasiado complicado, es una mezcla entre ceviche y boquerones en vinagre. El tratamiento que le daremos a la sardina será la del boquerón en vinagre, pero la condimentación será de ceviche chileno.
Ingredientes para dos personas, (siempre se pueden aumentar los ingredientes según el número de comensales)
- 8 sardinas
- agua con hielo
- lima
- cilantro
- ajo
- chalota
- bouquet de ensalada
- tomate cherry
- miel
La preparación es bien sencilla, lo primero que debemos hacer es limpiar las sardinas de escamas y espinas, una vez limpiadas, las pondremos en un recipiente con agua y hielo. El objetivo de poner las sardinas en agua y hielo es poder desangrarlas, para que la carne nos quede blanca y eliminar un poco el amargor de la sangre del pescado azul. Una vez puestas en agua, las dejaremos reposar en la nevera, e iremos cambiando el agua cada hora, se han de tener unas 3 horas, en agua.

Cuando veamos que la carne de la sardina esta blanca, ya está lista para el siguiente paso: la maceramos durante 1 hora en zumo de lima, hasta que se cueza con el ácido cítrico de la lima.
Una vez escurrida la lima, pondremos las sardinas en aceite, con el ajo, el cilantro y la chalota y dejamos reposar un día entero, (si no disponemos de mucho tiempo, a partir de una hora bastaría). Para la vinagreta, cogeremos un poco de miel, el zumo de media lima y un aceite no muy fuerte, aceite de girasol o aceite de oliva 0,4, ponemos la miel junto con el zumo de la lima, y con la ayuda de una varillas vamos incorporando el aceite y lo vamos emulsionando hasta conseguir la vinagreta, la emulsión no es otra cosa que incorporar aire al aceite, es el proceso que ocurre cuando hacemos una mahonesa por ejemplo.
Por último, montamos el plato, poniendo las sardinas con un pequeño bouquet, y servimos. Con este ya tenemos el primer plato del blog, espero que os guste, y si alguien se anima a probarlo, también pensad que esto es un plato orientativo ya que se podría hacer diferentes versiones según los productos que tengamos a mano, en la cocina no hay nada escrito y todo vale siempre que tenga un sentido.
Que grande Juan!!! Pero el primer plato, cabrón, se tarda 3 dias en hacerlo!!! jajajaja. está de lujo, lo probaré ;)
ResponderEliminarQue arte!! Esto tiene que estar de lujo!!Saludos, Lis.
ResponderEliminarProbaremos para una ocasión especial, pero como dice Andres... marcate un platito más rápido, que no menos rico... ;)
ResponderEliminarjajjaa a ver el proximo, no se bueno ya saldra algo :)
ResponderEliminarQUEDO MUY AGUADA la carne de la SARDINA. Pienso, le falta algo a esta receta.
ResponderEliminarDesengrasar la sardina le mejora el sabor pero le quita lo mejor de ellas el omega 3
ResponderEliminarGracias se ve mundial. Cuando lo prepare te contare como me quedo
ResponderEliminarExcelente plato. Lo probé y ahora está entre mis favoritos
ResponderEliminar